lunes, agosto 28, 2006

Cosecha cerca y comienza negociación de precio de cosecheros


Buenos Aires y Concordia se aprestan a cosechar durante las proximas semanas y comienzan las negociaciones con cosecheros. A pesar del aumento realizado con la firma del Convenio CAPAB y UATRE a fines del año pasado de un 19% (que llego a casi 30% para jornales de cosecheros), muchos cosecheros siguen pidiendo incrementos desproporcionados para la campaña 2006.

Sin embargo productores consultados aseguran que ¨Los precios van a bajar a medida que se acerque la cosecha y se vea la menor cantidad de fruta debido al daño de las heladas en los cultivos que no tienen producción¨. Un productor de Concordia destacó además que¨la pérdida de cítricos será muy significativa en Concordia y mucha fruta quedará sin cosechar con lo cual tendría que haber mayor oferta laboral y necesidad por parte de los cosecheros¨.

Mientras tanto durante el fin de semana del 28 de Agosto continuaron las heladas en Concordia y la zona arandanera de Buenos Aires. Se esperan mas heladas a lo largo de la semana según el Servicio Meteorológico Nacional.

Nuevo Paper sobre Evapotranspiracion de Arandanos en la Mesopotamia

Hauviller, Dias y Rodriguez Loustau de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UCA, Catedra de Agrometeorologia presentaron las conclusiones sobre la aplicación del método de la FAO para medir la Evapotranspiración en arándanos.

El trabajo es sumamente importante para conocer mejor las necesidades hídricas del cultivo durante los disitintos meses del año para un uso mas eficiente del sistema de riego. El trabajo fue realizado en 4 localidades Concordia, Monte Caseros, Paraná y Cerro Azul para distintos estados de crecimiento de Vaccinum. Para mas informacion sobre el trabajo enviar email a info@goagro.com.ar

Encuesta a Productores Tucumanos de Arandanos

La Subsecretaría de Asuntos Agrarios y Alimentos, a través de la Dirección de Agricultura y la Dirección de Estadística de Tucumán, informa a los productores de arándanos que en los próximos días serán visitados por un encuestador acreditado, a los efectos de solicitarle información necesaria para completar el formulario censal del “I Censo Provincial de Arándanos 2006”.

El trabajo realizado conjuntamente con la Asociación de Productores de Arándanos y la Estación Experimental Agro Industrial Obispo Colombres (EEAOC), pretende relevar la información relacionada principalmente, con la superficie total implantada, variedades, fechas de plantación y origen de los plantines incorporados al lote de producción de fruta.

Los datos tienen el carácter de confidencialidad y reservada, y goza del secreto estadístico que se encuentra regulado por la Ley Nº 17.622, que establece que deberá ser publicada, exclusivamente,en compilaciones de conjunto.

Tucumán es una de las provincias productoras de arándanos del país, pero la gran mayoría de los habitantes de esta provincia no conoce la fruta.

El cultivo se desarrolló el año pasado en 185 hectáreas cosechadas en toda el área pedemontana (desde Trancas a La Cocha), pero este año esta superficie se extenderá hasta alcanzar mas de 600 hectáreas implantadas. Fuente La Gaceta

martes, agosto 22, 2006

EE.UU. pronostica cosecha mayor al 2005


The national blueberry crop will be up again this year, and so will that of Michigan, the nations largest producer. Michigan is looking at a crop of 75 million pounds, 25 million for fresh market and 50 million for processing. The national crop was pegged at 319.2 million pounds, 170.2 million for fresh market and 149 million for processing.

La producción de arándanos en EE.UU sería mayor a la de 2005 al igual que la producción de Michigan el mayor estado productor. Michigan produciría patra el 2006 75 millones de libras, 25 millones para el mercado fresco y 50 millones para procesado. El total de EE.UU rondaría las 319 millones de libra de los cuales 170 irían al mercado fresco y el resto al procesado.

National production last year was 302.1 million pounds, with Michigan contributing 66 million. The numbers were presented by Shelly Hartmann from True Blue Farms, president of the Michigan Frozen Foods Packers Assocation, filling in for Tony Kucharski of MBG Marketing, who compiled the figures.

La producción de EE.UU el año pasado fue de 300 millones de libras con Michigan produciendo 66 millones. Los números fueron presentados por Shelly Hartmann de True Blue Farms, presidenta de la Michigan Frozen Foods Packers Assocation.

By area, production for 2006 was estimated as follows:

The West, 131 million pounds, 64.5 million for fresh and 66.5 million for processing; the Midwest, 79.6 million pounds, 28.1 million for fresh and 51.5 for processing; the Northeast, 49.2 million pounds, 38.2 million for fresh market and 11 million for processing; and the South, 59.4 million pounds, 39.4 million for fresh and 20 million for processing

miércoles, agosto 16, 2006

En Mississipi el Huracan Katrina y las heladas reducen 40% la produccion

John Braswell especialista horticola de la Mississippi State University’s Coastal Research and Extension Center in Poplarville dijo que el huracan Katrina removio 10% de las plantas de arandanos en todo el estado y que las ultimas heladas incrementaron las reducciones en la produccion para 2006 en un 40%.

“Mississippi tendra una reduccion del 40% en el total de la cosecha,” dijo Braswell . “Despues de Katrina, se respusieron las plantas que se pudo. Las nuevas plantas tomaran tiempo hasta estar en produccion de nuevo. La sequia despues de Katrina sumada a las ultimas heladas no ayudaron.”

Braswell dijo que Mississippi produjo 5.7 million pounds de blueberries en 2005 a un valor de US$7.3 million. Ademas de la reduccion en costos los farmers enfrentan aumentos en los costos de produccion.

Leon Douglas deLucedale dice que invirtio en nuevas plantas para reemplazar los daños del Hurricane Ivan en 2004 y Katrina en 2005. Despues sus plantas en produccion perdieron mucha fruta el 25 de Marzo cuando las temperaturas bajaron a 26 grados Farenheit durante 3 horas.

“Los berries estaban en su estado mas vulnerable. Probablemente perdi la mitad de mi cosecha en Lucedale,” dijo ouglas .

Before Hurricane Ivan, Douglas harvested about 190,000 pounds of blueberries. After Ivan damaged about 300 bushes, his total yield dropped to 120,000 pounds. Katrina uprooted about 500 bushes and another 600 had to be stood back up and pruned. He said he’s hoping to produce 100,000 pounds this year.
With 15 years in the blueberry business, Douglas said he is optimistic about the years to come. “We’re expecting a strong market this year. In the past, prices have been about 95 cents to a dollar per pound. This year, we’re looking at $1.30 to $1.40 per pound,” Douglas said.

Linda Breazeale Mississippi State University.

e-mail: flaws@farmpress.com