Mostrando las entradas con la etiqueta EE.UU. cosecha mecánica. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta EE.UU. cosecha mecánica. Mostrar todas las entradas

domingo, julio 01, 2012

El futuro del arándano está en la cosecha mecanizada según el experto de EEUU Cort Brazelton

La cosecha mecanizada de arándanos es el método de menor costo para recolectar la fruta. En Estados Unidos existen regiones productoras donde el uso de este tipo de maquinaria es recurrente, entre las cuales destacan Michigan y Nueva Jersey, las cuales son tradicionalmente utilizadas para el arándano highbush.

Cort Brazelton gerente de Fall Creek Farm & Nursery, explica que a nivel mundial los productores de arándanos están considerando cada vez más incorporar esta tecnología en sus cultivos, evaluando “si es viable para las ventas en el mercado en fresco”. Brazelton explica que “la utilización de maquinaria para cosechar la fruta destinada al mercado en fresco, ha sido ocasionalmente factible en algunos escenarios, al requerir de específicas condiciones. Las variedades deben tener la correcta maduración, firmeza y alta calidad”.

En cuanto a los terrenos de cultivo, enfatiza que estos deben estar diseñados para acomodar las máquinas de cosecha para que haya suficiente espacio para su movilización. “Lo más importante, es que el mercado de destino debe estar cerca del lugar de cosecha a menos de un día de transporte terrestre. La realidad es que la cosecha mecanizada para el mercado en fresco es una opción para los productores que tienen menores tiempos de transporte”.

Brazelton detalla que actualmente, el porcentaje de cosecha mecanizada para arándanos frescos, a nivel mundial, es menos del 5%. “En algunas regiones como Argentina, Chile, Sudáfrica y en algunas zonas de Norteamérica, la cosecha mecanizada es utilizada comúnmente como una herramienta para limpiar los campos luego que la cosecha haya finalizado”.“La necesidad es la madre de la innovación”
“La escasez de mano de obra en la mayoría de las regiones productoras ha llevado a los productores a buscar alternativas efectivas en costo para cosechar sus cultivos. En algunas regiones de Estados Unidos, particularmente en los estados del sureste, hay un creciente auge por evaluar aquellas variedades que pueden ser cosechadas con maquinaria”, asegura Brazelton.

Enfatiza que una cosa parece estar clara: “La situación de la mano de obra no mejorará”. De hecho, asegura que el problema ha sido escuchado en los más altos niveles: “La organización USHBC ha organizado un grupo especial para estudiar las crecientes necesidades por tecnologías de cosecha mecanizada”.

Enfatiza que “el deseo universal” de la industria es el hallazgo de un sistema definitivo y confiable, que permita hacer un cambio hacia la utilización de esta tecnología. El gerente de Fall Creek Farm & Nursery explica que actualmente existen programas públicos y privados que están enfocados en desarrollar variedades más adecuadas para cosecha mecanizada, tanto para el mercado en fresco como para procesado. Al mismo tiempo, asegura que las empresas manufactureras de maquinaria están conscientes de la necesidad de mejorar los equipos para minimizar el impacto negativo en la calidad de la fruta.

Pensando a futuro, Brazelton indica que los productores deben realizarle las siguientes preguntas:
- ¿Debería considerar diseñar mi cultivo y prepararlo para la cosecha mecanizada, independiente de si el cultivo es para fresco o procesado?
- ¿Estoy en conocimiento de las mejores tecnologías para cosecha mecanizada y sistemas de poscosecha?

Para ver la nota compelta clickear www.portalfruticola.com

Fuente PortalFruticola

lunes, diciembre 04, 2006

Video sobre cosechadora mecánica de raspberries en acción

Nuestros amigos de EE.UU. envían video de cosechadora mecánica de raspberries en acción. Es interesante ver como el empaque se realiza también arriba de la máquina aumentando la eficiencia de la misma.




Fuente LATINBERRIES