Mostrando las entradas con la etiqueta Pepe arándano. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Pepe arándano. Mostrar todas las entradas

miércoles, agosto 06, 2008

Vuelve Pepe Arándano a pedido del público

A pedido de los lectores y el público de distintos polos arandaneros volvemos con Pepe Arándano
Pepe estuvo presente en muchos lugares durante los últimos meses pero este es un resumen de lo mas jugoso en las últimas semanas. Uno de los lugares fue la reunión realizada en conocido campo de La Criolla con productores para incentivar los Consorcios de exportación de los mismos y en la que se promovió también la unión de productores para bajar costos y mejorar la comercialización. La presencia de productores de Concordia fue bastante alta al igual que el malestar con algunas comercializadoras por la campaña del año anterior.


Volaron palos y frases duras, también pudo saber Pepe, en la reunión organizada por APAMA sobre el tema de los nuevos aumentos en sueldos en los que participaron los abogados de APAMA y de UATRE. Esto es muy simple, dijeron varios conocidos productores, con estos aumentos de sueldos de cosecha cuando el arándano baje a USD4 o USD3 por kg cortaremos la cosecha en noviembre o diciembre y lamentablemente perdemos los cosecheros y nsootros.

Rapidamente Pepe debió viajar a Buenos Aires donde se realizaban las elecciones de CAPAB con dos listas distintas en gente y propuestas. Ganó la lista de Alejandro Casado que fue por la reelección con Martín ¨Cleto¨ Rodriguez Hunter que prometió no votar por el no en caso de empate en el futuro. La lista ganadora reunió a representantes de todas las Asociaciones del interior de Argentina. Mientras los votantes comían unas novedosas pasas de arándanos producidas en la Argentina comentaban la preocupación por el aumento de cosecha y la locura de algunos gremios que querían cobrar por kilo cuando esta modalidad no existe en ninguna otra fruta.
Antes de ir a Belgrano a las elecciones Pepe no se perdió la inauguración en la Rural en donde se cruzó con varios productores arandaneros que aplaudieron a rabiar a Miguens cuando abogó por la eliminación total de retenciones para los productos de economías regionales.
Pepe siguió compartiendo mates en Palermo, con arandaneros de San Pedro que miraban de reojo el stand de estaciones meteorologicas pero fijamente a las modelos del stand de Toyota. Hay cantidad de campitos de arándanos chicos en venta Pepe. Muchos no van a cosechar este año y mandan todo a descarte. Conozco 3 campos chicos en Mercedes y San Pedro que ya le pasaron arado a plantas de 5 años. Las comercializadoras que supuestamente eran nuestras socias hoy brillan por su ausencia sobretodo en Mercedes, Zarate y San Pedro. Pepe se fue pensando que la CAPAB debería tener un stand el año que viene si quiere aumentar el consumo local y el conocimiento de la gente

Antes de cerrar la edición de su vuelta Pepe se comunico por Skype con su colega arandanero tucumano. Pepe querido tocá madera que hasta ahora en Tucumán viene una gran cosecha. Viene demasiado adelantado todo y ya hay alguna frutita dando vuelta. La mas grande comercializadora de acá quiere hacer 50% en barco a la UE. Dice que este año con el precio del euro es el momento para penetrar las clases medias europeas con el azul futo y sin avión.

Pepe cortó y empezó a escribir estas líneas mientras cantaba como dice la zamba ¨de nuevo estoy de vuelta, después de larga ausencia¨ y no podía creer que ya estamos otra vez llegando a la cosecha...

LATINBERRIES

martes, mayo 29, 2007

Pepe Arándano Mayo


Después de sus habituales viajes Pepe Arándano pudo ver a los productores mas tranquilos con un Mayo escaso en lluvias que alivió los campos arandaneros en Entre Ríos y Buenos Aires excedidos en mílimetros de lluvias durante los primeros meses del año."Este período seco va a ser bueno para que drenen los suelos y lleguemos a la época de defensa de heladas con menos agua en las napas" comentaba un productor. "Si seguíamos con estas lluvias y tenemos que defender heladas como el año pasado íbamos a salir nadando" coincidía mientras bromeaba otro productor con sistema de defensas por flipper. Después de dejar a un nutrido grupo que charlaba en el Hotel Ayuí (que será sede este año del Congreso de CAPAB) sobre lo problemático de conseguir podadores en regla que no quieren dejar sus planes Jefes y Jefas, Pepe arándano siguió viaje como dice el tango sin mirar atrás...

Antes de su escala en Buenos Aires Pepe se enteró del éxito que tuvo el Seminario sobre Perspectivas de Los Berries en Chile. Con récord de concurrencia las charlas y el lanzamiento del nuevo Nodo de berries de gran utilidad para la cadena. Se comentaba entre otras cosas el récord de la cosecha y el atraso de la misma. Muchos productores chilenos expresaron a Pepe su preocupación por el dólar cada vez mas barato en Chile que está complicando los números de exportación...

Al llegar a Buenos Aires Pepe arándano fue interceptado por amigos del APHIS de la embajada de EE.UU. que le recordaron "acuérdense que para la aprobaciónde de las plantas de bromurado el plazo vence el 30 de agosto. Pepe si querés mas información la podés encontrar acá en este documento" agregaron antes de irse tan rápido como aparecieron...

Pepe tuvo luego oportunidad de visitar a un exultante Alejandro Casado Achával que desde su bunker de CAPAB se hallaba recién llegado de sus viajes a Chile y Tucumán. " Fuimos a Tucuman invitados por la Segunda y Trust Risk Management. Fue muy interesante contactarme con los productores acompañado de Salvador Gallo, quien muy amablemente me llevo a visitar campos. Pudimos ver el crecimiento de las plantas del que tanto se habla, realmente es asombroso como crecen en forma acelerada. "Pepe", agregó " es impresionante ver como los productores estan trabajando para tener cada dia campos mas productivos. Intercambiamos info del viaje a Chile, y les conté como CAPAB esta trabajando para poder mejorar el area de producción y de comercializacion. Quedamos en que uniríamos fuerzas pero quiero destacarte la amabilidad y cortesía con que fuimos recibidos. Realmente fue un placer visitar Tucuman, Pepe", terminó Alejandro...

con toda esta información Pepe Arándano se dio cuenta que llegaba la hora de sentarse a escribir en el teclado de su laptop bajo los árboles de Palermo para que todos los amigos de LATINBERRIES se enteraran de lo escuchado...


miércoles, marzo 21, 2007

Pepe arándano de Marzo

En su recorrida mensual por distintas plantaciones Pepe recogió datos de numerosos productores argentinos cuyos temas de conversacìón eran los siguientes,
Impresiona que a pesar de la anticipada caída de precios de la campaña 2006 haya viveros que no tienen plantas para este otoño debido a las plantaciones de arándanos que siguen realizándose. Un prestigioso vivero que comercializa con exclusividad las variedades mas modernas desarrolladas en EE.UU. recién tiene plantas para 2008/2009!!
Pepe siguió recibiendo el descontento de numerosos productores con conocidas comercializadoras que no tuvieron el mejor desempeño en la campaña 2006. Sumado a numerosas devoluciones de fruta sobretodo de productores bonaerenses, muchos fueron los que sufrieron el atraso y los rechazos en las liquidaciones de Diciembre por parte de una gran comercializadora.
"El secreto va a estar en encontrarle la vuelta a bajar los costos de cosecha Pepe", explicaba un productor entrerriano en su tractor mientras aplicaba un cóctel de fungicidas impresionante preocupado por los mas de 200 mms. caídos en pocos días. "Bajando los costos de cosecha, aumentando la producción por ha. y aumentando la escala de las plantaciones para licuar costos fijos, esto seguirá siendo un buen negocio para muchos", le decía a Pepe. "Eso sí, si no mejoramos entre todos la parte comercial como se hizo en Chile, por mas que en el campo trabajemos bien, la cosa va a ir para atrás"
Volviendo de Entre Ríos Pepe pasó por las oficinas de CAPAB en donde se seguían recibiendo liquidaciones de productores para que la Cámara realizara la comparación de liquidaciones con un flamante sistema recientemente implementado. "Ya recibimos mas de 40 liquidaciones Pepe, y siguen llegando! Hay mucho para mejorar en el sistema pero evidentemente había una necesidad de los productores que por suerte estamos canalizando."
Ya cansado Pepe optó por charlar con un comercializador amigo de berries que trabaja hace mucho en el mercado europeo. "Estamos impresionados con el aumento del consumo en Gran Bretaña este año, Pepe, creo que superó el 50% de un año a otro". A que se debe esto?, preguntó Pepe asombrado. "Es muy importante el push que le están dando las grandes cadenas de supermercados. Eso sí, piden tamaño,calidad y no ser tratados como clientes de segunda siempre atrás de EE.UU."