
Las lluvias se prolongaron martes, miércoles y hoy jueves en la zona de Concordia, norte de Entre Ríos y Corrientes haciendo perder mucha fruta que se pasa y disminuyendo significativamente las entregas de esta semana en la que Concordia estaba llegando al pico.
En dialogo con AIM Digital la sra Taylor presidenta de APAMA señalo que entre las lluvias y las tormentas sufridas en Concordia y Federación ya se espera 20% menos de producción para este año en la zona. Esto hará que no se llegue al volumen esperado por los comercializadores y no se puedan cumplir muchos compromisos. Aquí unos parrafos de la nota
“está cosechado solo el 20 por ciento de la producción porque la temporada viene muy atrasada por el frío y ahora estamos con problemas por la lluvia, porque es demasiada”. “En esta etapa un día de lluvia nos atrasa mucho, sobretodo porque hemos tenido días de mucho calor lo cual hizo que madurara mucho la fruta y en este momento nos preocupa tener que parar tanto por lluvia”, especificó. “Hubo campos que tuvieron que sacrificar fruta porque se les sobremaduró y al no poder entrar a cosechar todos los días se pierde porque se prioriza la calidad y se descarta fruta mala”. Ante ello, adelantó que “se estima que no se va a sacar el volumen esperado por varios aspectos: por un lado las heladas tardías que tuvimos, y por otro lado las tormentas que se produjeron hace 15 días atrás donde hubo productores que perdieron casi el 20 por ciento de la producción y la tormenta de hace unos días atrás que afectó mucho a Federación y que hizo daño en los campos ubicados un poco más al norte”.Señaló que en este momento “tiene que haber más de 10.000 personas ocupadas en la cosecha” y destacó “el movimiento importante que ello genera”. “La dinámica que tiene la ciudad desde las 6:30, con los colectivos saliendo uno tras otro hacia las quintas es impresionante”, graficó.
En dialogo con AIM Digital la sra Taylor presidenta de APAMA señalo que entre las lluvias y las tormentas sufridas en Concordia y Federación ya se espera 20% menos de producción para este año en la zona. Esto hará que no se llegue al volumen esperado por los comercializadores y no se puedan cumplir muchos compromisos. Aquí unos parrafos de la nota
“está cosechado solo el 20 por ciento de la producción porque la temporada viene muy atrasada por el frío y ahora estamos con problemas por la lluvia, porque es demasiada”. “En esta etapa un día de lluvia nos atrasa mucho, sobretodo porque hemos tenido días de mucho calor lo cual hizo que madurara mucho la fruta y en este momento nos preocupa tener que parar tanto por lluvia”, especificó. “Hubo campos que tuvieron que sacrificar fruta porque se les sobremaduró y al no poder entrar a cosechar todos los días se pierde porque se prioriza la calidad y se descarta fruta mala”. Ante ello, adelantó que “se estima que no se va a sacar el volumen esperado por varios aspectos: por un lado las heladas tardías que tuvimos, y por otro lado las tormentas que se produjeron hace 15 días atrás donde hubo productores que perdieron casi el 20 por ciento de la producción y la tormenta de hace unos días atrás que afectó mucho a Federación y que hizo daño en los campos ubicados un poco más al norte”.Señaló que en este momento “tiene que haber más de 10.000 personas ocupadas en la cosecha” y destacó “el movimiento importante que ello genera”. “La dinámica que tiene la ciudad desde las 6:30, con los colectivos saliendo uno tras otro hacia las quintas es impresionante”, graficó.
Fuente LATINBERRIES.NET Y AImDigital