jueves, febrero 12, 2009

Chile fue País Invitado de Honor en la mayor Feria de fruta fresca en Berlín

La delegación chilena, encabezada por Ministra de Agricultura, incluyó a Directora de ProChile y a más de 100 exportadores chilenos que participarán en Berlín, entre el 4 y 6 de febrero, en reuniones de negocios, seminarios especializados y degustaciones.

La Ministra de Agricultura, Marigen Hornkohl, encabezó la delegación que representó a Chile en Berlín, Alemania, en la feria internacional de fruta fresca más importante de Europa, Fruit Logistica, donde fue el Invitado de Honor, consolidando así su posición como el primer exportador de fruta del Hemisferio Sur. Desde Chile viajaron también la Directora de ProChile, Alicia Frohmann, y los presidentes de Asoex, Ronald Bown, y de Fedefruta, Rodrigo Echeverría, entre otros 100 empresarios, quienes concentrarán sus actividades en un moderno stand de 240 metros cuadrados. Marigen Hornkohl expresó la satisfacción del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet por el hecho de que Chile haya sido elegido como País Invitado de Honor en la más importante muestra de fruta fresca del Viejo Continente, lo que, explicó, es un respaldo internacional a la estrategia de convertir a Chile en una Potencia Alimentaria y Forestal. “Chile se presenta ante el mundo, en esta feria, ratificando su rol como principal proveedor de frutas y hortalizas frescas del Hemisferio Sur, reconocido como un país que garantiza un abastecimiento confiable de fruta y verdura de alta calidad, sana, inocua y favorecida por la oferta de contraestación”, señaló la secretaria de Estado.
En la feria participan 68 países como expositores. El año pasado se recibieron en este evento 50 mil visitantes en busca de negocios, de los cuales 35.700 fueron extranjeros procedentes de 125 países. La Directora de ProChile destacó la importante de la promoción del país y sus productos en estos momentos. “Hoy más que nunca es crucial ser ágil en las estrategias de promoción de exportaciones y esta feria es una estupenda vitrina no sólo para la fruta, sino también para Chile. En esa línea hemos trabajado en conjunto con el sector privado”.
Dada la relevancia como centro de negocios para el sector, la industria frutícola chilena lleva seis años participando de esta importante feria junto a ProChile. A fines del año pasado se anunció que en la versión 2009 giraría en torno a Chile.
El ser País Invitado de Honor implica tener una presencia destacada tanto a nivel gráfico, con gigantografías y publicidad sobre la oferta chilena, como en todas las actividades oficiales de la feria, tales como la recepción, seminario especializado y difusión en la prensa. Mercado en ascenso Este año es especialmente importante para la presencia de la fruta chilena en Europa, ya que en la última temporada (2007/2008) los envíos totales de fruta fresca en toneladas se dirigieron en partes iguales a Estados Unidos y Europa, ambos con un 35% del total exportado.
De hecho, en la temporada 2007/2008 los envíos a Europa fueron los que presentaron un mayor aumento en las toneladas enviadas, creciendo un 14,6%, alcanzando los envíos a Estados Unidos. El mercado europeo ha ido en aumento en los últimos años como comprador y consumidor de fruta chilena. Junto a la uva y manzana, ha comenzado la introducción de la palta, cerezas y arándanos, productos para los cuales se desarrollan campañas específicas de promoción en el mercado europeo. Centro de actividades El centro de las actividades será un moderno stand de 240 metros cuadrados, punto de encuentro para las reuniones de negocios de los exportadores chilenos; donde también se desarrollarán degustaciones, catas de vino y presentaciones folclóricas, y que resulta de un trabajo conjunto del organismo promotor de nuestro país con Asoex, Fedefruta y el Comité de Palta.
El stand de nacional incluirá una muestra de más de tres mil productos alimenticios y de vinos chilenos, que se reunirán en un emporio que pretende mostrar la variada oferta de Chile Potencia Alimentaria. Se contará además con un punto de información con pantalla digital sobre los avances tecnológicos de la industria de la fruta y una pantalla gigante ubicada a 7,5 metros de altura para dar a conocer a Chile y sus cultivos en imágenes a los visitantes. En torno a la muestra se ha preparado además un seminario orientado a mostrar los avances tecnológicos de la producción frutícola desarrollados por organismos públicos y privados.
6,4 millones de personas toman un vaso con jugo de fruta chilena y 4,7 millones de personas comen fruta en conserva chilena al . Chile representa el 50% de las exportaciones de fruta fresca del Hemisferio Sur ·

domingo, febrero 08, 2009

EE.UU acaparó el 70% de las exportaciones argentinas de arándanos

El share de EE.UU. en volumen y en valor de las exportaciones de arándanos argentinas desde Enero a Diciembre fue de casi 70%.

Como puede verse en los gráficos de LATINBERRIES en base a Senasa, si bien los otros destinos aumentaron sus volumenes al aumentar el volumen total, el share de la demanda norteamericana subio al 70% aproximadamente tanto en volumen como en valor.

Gran Bretaña sigue consolidándose como el segundo destino de las exportaciones, seguido por los países de la Unión Europea.
Fuente Latinberries

viernes, febrero 06, 2009

Promocionan el arándano en la India

The North American Blueberry Council reported about its efforts to open the Indian market to blueberries. Although blueberries are foreign to the Indian subcontinent, they are in great demand in that area which has now more than 1000 million people. It is an important market for the blueberry industry, according to the Council.

Source Kathie Smith at food(at)theblade.com

martes, febrero 03, 2009

Se pierden por heladas un millón de kilos de frambuesas en España

La Asociación española de Productores-Exportadores de Fresas (Freshuelva) ha advertido hoy de que las bajas temperaturas de estas últimas semanas ha provocado una pérdida de un millón de kilos de frambuesa, un diez por ciento del total de la producción.
El presidente de esta organización, José Manuel Romero, ha explicado a Efeagro que las heladas han provocado además un retraso acumulado en la campaña de la fresa de unos 20 o 25 días y ha lamentado que "debíamos estar ahora en un nivel de producción fuerte y estamos parados".
Ha recordado que en la provincia onubense se ha llegado hasta los seis grados bajo cero, lo que ha ocasionado los "importantes daños" en frambuesa, ya que se ha congelado buena parte de la producción de enero, febrero y marzo y "eso es irreversible". En el caso de las moras y de los arándanos, también se han acumulado retrasos en la recolección, ha indicado Romero, quien ha señalado que la evolución de la campaña dependerá de las temperaturas de las próximas semanas. Sobre la fresa, ha precisado que "estamos a un diez por ciento de lo que debía haber a estas alturas" lo que, a su juicio, "afectará también muchísimo a las exportaciones".
La producción de estas fechas, las de las variedades más tempranas, se exporta fundamentalmente a Reino Unido, ya que se trata del único país europeo que consume fresas todo el año, mientras que el resto suele comenzar a mediados de febrero. La producción mundial de fresa ronda los 3,6 millones de toneladas, y el principal productor es Estados Unidos, seguido de España, que el año pasado produjo 264.000 toneladas, fundamentalmente en la provincia de Huelva.

Fuente Efeagro

domingo, enero 25, 2009

Arándanos congelados entre las 11 mejores comidas para la salud del NYTimes

Otra vez aparece el arándano en lista de las comidas mas saludables. Esta vez en la lista de los Top 11 food you aren´t eating del reconocido nutricionista Jimmy Bowden.
El arándano congelado ocupa el lugar número 10. Este es un extracto de la nota publicada en el NYork Times.
Frozen blueberries: Even though freezing can degrade some of the nutrients in fruits and vegetables, frozen blueberries are available year-round and don’t spoil; associated with better memory in animal studies.How to eat: Blended with yogurt or chocolate soy milk and sprinkled with crushed almonds.
Fuente NYTimes