miércoles, abril 02, 2008

Arándanos previenen la oesteoporosis en mujeres después de menopausia

Este estudio de la Universidad de Florida reportado por el PHd David Liu en Food Consumer ha encontrado que el arándanos previene la oesteoporosis en mujeres después de menopausia.Una cualidad mas de este noble fruto. A continuación la nota con los resultados de este descubrimiento realizado en ratas hembras.

A new study published in a recent issue of the Journal of Nutritional Biochemistry suggests that eating blueberries may help prevent osteoporosis in postmenopausal women.Latha Devareddy from Florida State University and Okalahoma State University and colleagues found rats with the ovaries removed and prone to bone loss had low decline in bone mineral density if treated with blueberries.In the study, the researchers treated 30 female rats differently.
One group of rats were not ovariectomized nor received blueberries as control, one group was ovariectomized and treated with blueberries at the dose of five percent in their diet for 100 days and the third group ovariectomized, but treated with no blueberries.The ovaries were removed to make the rats more vulnerable to senile osteoporosis, a bone-wasting condition that affects the elderly due to hormone deficiency and chronic inflammation.The rats with their ovaries removed, but not receiving blueberries had their bone mineral density decreased by about six percent at the whole-body, tibial, femoral and 4th lumbar level.
In contrast, rats with their ovaries removed, but fed with blueberries showed less loss of whole-body BMD and increased retention of the BMD at the tibial and femoral position compared to the control and ovariectomized rats without receiving blueberries.

Fuente Foodconsumer

jueves, marzo 20, 2008

Hortifrut facturo USD150 millones en berries

Hortifrut posterga apertura en bolsa, a la espera de mejores condiciones en el mercado
Los berries van a tener que esperar para poder hacer su estreno en la sociedad bursátil. Esto, porque Hortifrut, la empresa ligada a los empresarios Víctor Moller, Juan Sutil, Heriberto Urzúa, Alfonso Swett y la familia Novion, decidió postergar su apertura en bolsa a la espera de un escenario de menor incertidumbre en las bolsas internacionales. Originalmente marzo había sido la fecha elegida por la empresa, junto con Celfin, para hacer la entrada oficial al mercado accionario. Sin embargo, la mayor exportadora de berries del mercado chileno decidió postergar en cerca de seis meses su debut en la rueda.Pese a esto, la empresa continuará realizando los trámites exigidos tanto por la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) como por la Bolsa, para la apertura de su propiedad a los inversionistas. De hecho, a mediados de enero la compañía finalizó exitosamente su inscripción en los registros de la SVS. El paso siguiente a cumplir es la inscripción de las acciones a emitir, así como también asistir a la Comisión Clasificadora de Riesgo, a fin de recibir la venia para que las AFP puedan invertir en los futuros títulos de la compañía.Por lo pronto, la exportadora reportó sus resultados anuales a la SVS, tal como se exige a todas las empresas que están listadas en los registros del organismo fiscalizador. Además, definió que el monto que busca recaudar en la operación bordea los US$ 50 millones, lo que equivale a la apertura de cerca del 23% de la propiedad de la compañía frutícola.La decisión de Hortifrut se suma a la medida tomada por Gener durante diciembre de 2007, cuando las turbulencias del mercado financiero frenaron a último minuto el aumento de capital que había programado para el 19 de ese mes.

Productor frutícola en la principal zona arandanera vuelca naranjas en la ruta 14 para sumarse al paro del agro

El paro y protesta del agro argentino se hace sentir también a nivel de fruticultores. Todos exigiendo la baja de retenciones para sus productos. Aquí nota del diario La Nación sobre productor de Concordia que se sumó hoy Domigo 30 de marzo, al paro y protesta volcando un camión de naranjas como hacen los productores europeos pero nada menos que en la Ruta 14.
Un productor citrícola de la localidad entrerriana de Chajarí arrojó esta mañana en la vera de la ruta 14, en Arroyo El Sauce, una carga de naranjas en óptimas condiciones en el marco del paro agropecuario, que lleva 18 días de no comercializar granos y carnes. La decisión se concretó ante la atenta mirada de efectivos de la Gendarmería sobre la ruta donde se está llevando a cabo uno de los cientos de piquetes que realizan productores agropecuarios, y que en este caso se hace sobre la carretera situada a 15 kilómetros de Gualeguaychú.
Allí se concretará a partir de las 12 una asamblea de productores para definir las medidas que se seguirán durante el domingo y el comienzo de la semana. "Soy un pequeño y mediano productor de 16 hectáreas de Chajarí, y estoy a punto de ponerle el cartel de venta a mi chacra, ya que desde hace cuatro años venimos para atrás", expresó el productor citrícola cuando tiraba su carga sobre la ruta 14. En declaraciones a la prensa, agregó que "más allá de la no respuesta política (tras la reunión que mantuvieron las cuatro entidades con el gobierno), también tenemos que sufrir el efecto climático: granizo, inundaciones o sequías".
El productor citrícola explicó que por un volumen de cuarenta kilogramos de naranjas que el distribuidor le paga un valor de cuatro pesos, y así "hacen falta 2.400 kilos de naranjas para comprar una lata de glifosato, que cuesta unos 800 pesos la lata de 20 litros". Por ello, el ruralista advirtió: "Si me tengo que quedar a vivir sobre la ruta, me quedo acá". Ver nota completa
Fuente Diario La Nación Agencia DyN

Hortifrut, la mayor empresa de berries de Chile busca USD50 millones en la Bolsa

Según la nota, la valuación de Hortifrut, la empresa de berries mas grande de latinoamerica, hoy sería cercana a los 217 USD millones y sus socios buscan abrir 23% del capital. Aquí la nota

Los berries van a tener que esperar para poder hacer su estreno en la sociedad bursátil. Esto, porque Hortifrut, la empresa ligada a los empresarios Víctor Moller, Juan Sutil, Heriberto Urzúa, Alfonso Swett y la familia Novion, decidió postergar su apertura en bolsa a la espera de un escenario de menor incertidumbre en las bolsas internacionales.
Originalmente marzo había sido la fecha elegida por la empresa, junto con Celfin, para hacer la entrada oficial al mercado accionario. Sin embargo, la mayor exportadora de berries del mercado chileno decidió postergar en cerca de seis meses su debut en la rueda.Pese a esto, la empresa continuará realizando los trámites exigidos tanto por la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) como por la Bolsa, para la apertura de su propiedad a los inversionistas.
De hecho, a mediados de enero la compañía finalizó exitosamente su inscripción en los registros de la SVS. El paso siguiente a cumplir es la inscripción de las acciones a emitir, así como también asistir a la Comisión Clasificadora de Riesgo, a fin de recibir la venia para que las AFP puedan invertir en los futuros títulos de la compañía.Por lo pronto, la exportadora reportó sus resultados anuales a la SVS, tal como se exige a todas las empresas que están listadas en los registros del organismo fiscalizador.
Además, definió que el monto que busca recaudar en la operación bordea los US$ 50 millones, lo que equivale a la apertura de cerca del 23% de la propiedad de la compañía frutícola.La decisión de Hortifrut se suma a la medida tomada por Gener durante diciembre de 2007, cuando las turbulencias del mercado financiero frenaron a último minuto el aumento de capital que había programado para el 19 de ese mes.

Lanzan en Chile campaña de arándanos con película infantil

Lanzan primera campaña de promoción de alimentación sana asociada a estreno de película infantil

En una campaña orientada a promover el consumo de berries frescos en el público infantil chileno, HORTIFRUT se une al estreno de la película de Fox "Horton y el Mundo de los Quien", agendado para el 13 de marzo.De los creadores de "La Era del Hielo" y recreada por la voces de los actores Jim Carrey y Steve Carell, la película animada relata las aventuras de un simpático elefante de enormes orejas con la cualidad privilegiada de escuchar las voces de un mundo microscópico en la selva y sus aventuras por rescatarlo de su exterminio.A partir de este mes los berries Hortifrut y sus variedades de frambuesas, arándanos, moras y frutillas frescas, vendrán en un novedoso envase clamshell etiquetado con personajes de la película y distribuidos en todo el país, mientras que en algunos supermercados de Santiago también traerán un sticker coleccionable con los protagonistas del film, de modo de entusiasmar a los niños en el consumo de sabrosos berries naturales ricos en fibra y vitaminas, en reemplazo de snacks con alto aporte de grasas, azúcar y carbohidratos.
A la campaña, se suma a la venta de berries deshidratados en Cine Hoyts La Reina, como una alternativa de alimentación saludable, disponiendo de frutillas, frambuesas, guindas ácidas, cranberries y physallis secos, en un envase pensado para disfrutar frente a la pantalla grande.
Fuente :La Segunda Online