viernes, febrero 09, 2007

Pérdidas por 1000 millones de US$ por heladas en California. Incluyen berries


Los productores norteamericanos siguen enfrentando un duro invierno cuando aún restan casi 2 meses para que finalice el mismo. Aunque la industria del citrus es la mas golpeada sobretodo en California, paltas, frutillas y arándanos también fueron dañados significativamente según distintas fuentes.


Governor Arnold Schwarzenegger estimated losses at one billion dollars. He declared an emergency in ten counties to provide state assistance to those affected. The freeze could mean months without work for thousands of farm laborers, packing house workers and truck drivers. It will also mean higher food prices across the country.


Much of the damage happened in the San Joaquin Valley, but it was spread around the state. Citrus growers in California store their fruit on the tree. Less than a third of this year's crop had been harvested when the freeze hit. The strawberries were nearly ready for harvest, and only about five percent of the avocados had been picked. Some avocado growers said this was their worst winter in sixteen years. Spinach, lettuce and other greens were also affected.


Fuente VOA News
Ver nota relacionada

jueves, febrero 01, 2007

Pepe arándano escucho en Enero que



A pesar de que Pepe arándano estuvo descansando en las playas como muchos productores después de un difícil 2006 pudo escuchar lo que se comentaba en la costa


....muchos se preguntaban quien será en CAPAB el encargado de negociar el convenio para 2007 con UATRE ya que el año pasado la negociación no fue lo bueno que se esperaba y este año todos leáin en los diarios los aumentos de 20% o mas que espera el amigo Moyano y que marcan la tendencia en la Argentina K



...a pesar de estar de vacaciones se comentaba las tormentas en Tucumán y los cambios climáticos que aumentan los riesgos. En las conversaciones se averigua cada vez mas los distintos productos de seguro contra riesgos


... se escucho de algunos que volvieron anticipadamente de sus vacaciones cuando les comunicaron que habían llegado las liquidaciones de noviembre mas bajas de las esperadas por rechazos en destino según las exportadoras por problemas de calidad...

Interesante testimonio de productor de Tucumán sobre consecuencia de las lluvias

Nuestro lector Daniel Orzuza relata en su excelente blog las consecuencias de las lluvias en Tucumán en los cultivos de arándano de la zona
La nota
Muchas fincas tuvieron perdidas. Rios y arroyos muy crecidos entraron en algunas de ellas. Y en algunos casos llevandose plantas camellones, plasticos y mangueras de Riego. Este es un punto en el que generalmente no se piensa, o no se tiene en cuenta a la hora de hacer una inversion en Arandanos. La inversion en sistematizacion y obras hidraulicas siempre es pormenorizada. Y despues terminan siendo grandes egresos de Fondos. Eso sin pensar en las perdidas por roturas.

Ver nota completa

Nuevas propuestas para mitigar riesgo climatico en agro argentino


Un artículo publicado recientemente en INFOBAE campo delinea las propuestas de Arturo Navarro (ex presidente de CRA) para mitigar los riesgos climáticos en el agro argentino. Estos proyectos que ya funcionan en países desarrollados son de vital importancias para la producción de berries y sería importante que se promuevan a través de las distintas cámaras.
Fuente Infobae Campo

Por fin Bush propondría una baja importante de subsidios agrícolas


Esta nota de La Nación reabre las esperanzas de una baja importante en los subsidios agrícolas que llegan en los países desarrollados a ser de US$1000 millones por día perjudicando a países exportadores agrícolas. Con esto Bush quiere resucitar el diálogo por la ronda de Doha antes de terminar su mandato. Lo difícil será que los demócratas que son mayoría en el Congreso y tienen un gran lobby de agro se lo aprueben.


La nota

WASHINGTON— El presidente de Estados Unidos, George W. Bush, propuso ayer una política de mercado para los subsidios agrícolas, con la presentación de un paquete de cambios que podría ahorrarles miles de millones de dólares a los contribuyentes estadounidenses y tiene el potencial de resolver uno de los puntos que tiene estancadas las conversaciones de comercio global conocidas como la Ronda de Doha. La iniciativa propone limitar el gasto agrícola en los próximos cinco años a US$ 87.000 millones, unos US$ 18.000 millones menos de lo gastado por el gobierno de EE.UU. en los últimos cinco años.


También aumentaría el gasto en iniciativas de conservación y haría más hincapié en los subsidios agrícolas que no estén atados a la producción. Al mismo tiempo, reduciría los subsidios ligados a commodities específicos que estimulan la producción pero pueden distorsionar los flujos globales de comercio. Ver nota completa


Fuente Diario La Nación.