domingo, julio 01, 2007

Arándanos orgánicos chilenos en góndola inglesa









Fotos de arándanos orgánicos chilenos Brightwell en la góndola de supermercados Waitrose en Gran Bretaña.




La foto fue tomada poco despúes del 17 de marzo. Muchas gracias a los que nos enviaron la foto.

Desfilan prendas de alta costura inspiradas en berries

La actividad de la comercializadora chilena Hortifrut para aumentar la demanda y el conocimiento del fruto azul en Chile es muy loable.
Además del reciente lanzamiento de su distribución a domicilio, se han sumado distintas actividades orientadas a aumentar la demanda del mercado interno.
Sería interesante que tanto los organismos nacionales como las comercializadoras y los productores de los países productores latinoamericanos imitaran este tipo de iniciativas.

A fines de 2006 Hortifrut organizó visitas de escuelas a sus huertos de arándanos y viveros en Curacaví. Mas de 100 niños de tercero básico conocieron como se producía el arándano y sus beneficios para la salud.
Ahora en una iniciativa cultural sin antecedentes orientada al ama de casa, distintas modelos desfilaron por la pasarela luciendo creaciones de alta costura inspiradas en las principales variedades de berries chilenos. Frambuesas, arándanos, moras, frutillas y cranberries motivaron a los mas importantes diseñadores chilenos a diseñar 35 prendas que dieron vida a la muestra.

El 53% de la frambuesa chilena se cultiva en la VII Region


Según un reciente
estudio de la Universidad Metropolitana, el 53% de la producción de frambuesa chilena se concentra en la VII Región.
En el mismo estudio se describen los distintos destinos de exportación para la frambuesa congelada en donde se destaca EE.UU con un 28% seguido por Alemania con 12% y Holanda con 11,8%.
El destino para la frambuesa fresca es casi exclusivo de EE.UU. con 93% del total exportado.
Los rendimientos según el estudio dependen del manejo y la variedad. Por ejemplo la variedad heritage, con buenos manejos, puede llegar a rendimientos de 10 - 15 ton / há.

La variedad Heritage, cuenta con el 80% de las plantaciones a nivel nacional. Es de tipo remontante con producciones dos veces en el año, lo que permite obtener producciones con destino al mercado fresco y congelado. Los peack de cosecha los tiene en el mes de Diciembre y el otro en Febrero.

La variedad Meeker, con un 7% de las plantaciones. Es muy demandada, por el mercado europeo (especialmente francés) para congelado, con una adaptación geográfica desde Chillán a la X Región. Concentrándose en la IX y X Región.

Fuente Universidad Tecnológica Metropolitana

Se buscan inversores para producir pasas de arándanos

A pedido de CAPAB, aprovechamos este medio para contarles que la Cámara busca contactarse con inversores y empresarios interesados en el tema pasas de arándanos.
Ante pedidos concretos por este nuevo producto en Argentina, CAPAB está buscando potenciales emprendedores que quieran comenzar un proyecto para la producción de pasas de arándano.
Interesados por favor contactarse con CAPAB

Congreso de CAPAB se hará en Concordia en Agosto

Para la VIII Reunión Nacional de Productores CAPAB eligió la ciudad de Concordia, el polo productivo más importante de la Argentina.

La misma fue Declarada de Interés Provincial por la Provincia de Entre Ríos APAMA, Asociación de Productores de Arándanos de la Mesopotamia será el anfitrión en esta ciudad para la realización del evento más importante del sector, para se al día con los temas que son de relevancia para el productor.

La reunión se llevará a cabo en el Hotel Ayuí ubicado a sólo 15 minutos de la ciudad a orillas del Lago de Salto Grande, en un entorno natural privilegiado de 150 hectáreas de parques, bosques y playas.

Para inscribirse clickear