sábado, enero 12, 2008

Resultados de encuesta de LATINBERRIES coincidiría con datos reales

Cuando la mayoría de los analistas decían que la exportación Argentina del año 2007, iba a estar por encima de las 13 000 toneladas de fruta, en LATINBERRIES lanzamos una encuesta online preguntando a los lectores cual sería para ellos la exportación real para el año.

Sorprendentemente en su momento y cuando muchos lo contradecían, 162 encuestados durante 5 meses arrojaron un resultado final para la encuesta que finalmente coincidiría con la exportación real para el año en este país. La mayoría, esta vez, estuvo en lo cierto.



Encuesta exclusiva Latinberries

Cual sera la exportacion argentina de arandanos en 2007 ?

7000 a 10 000 tons. 43.2%

10 000 a 13 000 tons. 27.8%

menos de 7000 tons. 15.4%

13 000 a 15 000 tons. 7.4%

mas de 15 000 tons. 6.2%

total votes: 162

powered by LATINBERRIES



Invitamos ahora a nuestros lectores a participar nuestra nueva encuesta en la columna derecha sobre las principales causas de disminución en la producción. También los invitamos a seguir enriqueciendonos con sus comentarios al respecto.

Video de cosecha en Tucumán

Video sobre cosecha y procesamiento de arándanos en las instalaciones de Marapa en la provincia de Tucumán, República Argentina

Guatemala sería aprobada en 2008 para exportar arándanos a EE.UU.

Aunque hoy no superan las 10 hectáreas cultivadas, empresas americanas prometen inversiones de USD 4 millones en Guatemala en el caso de que se abra el mercado norteamericano.


En el segundo trimestre del 2008 Guatemala podría comenzar a exportar arándanos al mercado de Estados Unidos, cuyas autoridades dieron el visto bueno al proceso fitosanitario para admitir el ingreso de estos frutos.

Jaime Sosa, coordinador de PIPAA, dijo que el Departamento de Agricultura de EE.UU. informó que aprobó el análisis de riesgo de plagas y que permitirá el ingreso de arándanos el próximo año.Los productores han logrado disminuir la presencia de plagas como las moscas Ceradatas Capitata (mosca del mediterráneo) y Anastrepha (mosca sudamericana de la fruta). Las exigencias que pide EE.UU. son producir el fruto para exportación en zonas declaradas libre de ambos insectos o que los frutos sean sometidos a tratamiento en frío.




Fuente Prensa Libre

Perspectivas del negocio del arándano en Mar del Plata, Argentina

Interesante nota en el diario La Capital en la cual productores marplatenses aseguran que "aunque producir arándanos en Mar del Plata no sea tan buen negocio como en Tucumán o en Chile, no deja de ser una muy buena opción"
Mar del Plata tiene importantes posibilidades de crecimiento en su calidad de último eslabón de la cadena nacional de producción de esta fruta. Pero también es necesario mejorar varios aspectos logísticos. La actualidad del sector, en este informe.

Ver nota completa

Fuente Diario La Capital

Controversia entre APAMA y vivero Mr. Berry

Transcribimos carta enviada a productores de APAMA

APAMA Asociación Productores de arándanos de la Mesopotamia Argentina

Estimados productores:

En relación al mail enviado el 13 de diciembre de 2007, por el cual se informaba a los productores que habia disponible para la venta plantas de la variedad Emerald , queremos aclarar los siguiente:

Mr. Berry SRL, con domicilio legal en VIDT 1760 PB “C”(1425) Capital Federal representada por sus socios gerentes : Ingenieros Agrónomos Fernando Munzi y Claudio Rodgers, son exclusivos representantes y titulares para Argentina y Uruguay de las sublicencias otorgadas para las siguientes variedades de arándanos: “Emerald”, “Jewel”, “Millennia”, “Southern Belle”,”Sapphire”, “Windsor”, “Sebring”, “Springhigh”
, “Springwide”, “Abundance” y “Star”.Las variedades mencionadas, han sido oportunamente inscriptas en el INASE (Instituto Nacional de Semillas), y de acuerdo a la normativa legal vigente. Se aclara que la ley 20247 sanciona a quien vendiere variedades vegetales, debidamente registradas e inscriptas en el INASE, sin autorización del obtentor o propietario del cultivar. Consecuentemente les informamos que no existe autorización alguna para proceder a la venta y/o propagar la variedad Emerald a que se hace referencia en el mail transcripto.

El vivero que nos informó sobre la disponibilidad de plantas es el Vivero Zordán, que se encuentra ubicado en Villa Zorraquin, Concordia. Solamente dispone de plantas Misty y O’ Neal y por un error de la persona que nos pasó esta información, incluimos la variedad Emerald.
Quiero aclarar que el error también fue mio por desconocimiento, y si bien soy Ingeniera Agrónoma, tendria que haber consultado antes de enviar este mail. Pido disculpas por este medio a todos los productores y en especial a la empresa Mr. Berry. Quiero dejar en claro que no hubo ninguna intención de mi parte de perjudicar a dicha empresa, ni tampoco de parte del vivero Zordán. Sin otro particular , los saluda atte

Ing. Agr. Laura Scattini
Secretaria APAMA